Actualidad

JORNADAS ABOGACÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. ABOGACÍA Y GESTIÓN PÚBLICA. FUNDACIÓN CANAL. 30 Y 31 DE OCTUBRE DE 2025.

ABOGACÍA Y GESTIÓN PÚBLICA

FUNDACIÓN CANAL 

30 Y 31 DE OCTUBRE DE 2025

JORNADAS ABOGACÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ABOGACÍA Y GESTIÓN PÚBLICA

FUNDACIÓN CANAL

30 Y 31 DE OCTUBRE DE 2025

JORNADA DEL 30 DE OCTUBRE DE 2025

9.00 APERTURA Y RECEPCION DE ASISTENTES.

9.30 INAGURACIÓN DE LAS JORNADAS.

Fernando Muñoz Ezquerra

Abogado General de la Comunidad de Madrid.

9.45-10.15. ABOGACÍA Y GESTIÓN PÚBLICA.

Luis Banciella Rodriguez-Miñon

Secretario General del Colegio de Abogados de Madrid.

Javier Cepeda Morrás

Director del Departamento Jurídico de Iberdrola Energía Internacional

Francisco Bravo Virumbrales

Subdirector General de lo Consultivo de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid.

Modera: Victoria López Torralba

Subdirectora General de Asistencia Jurídica Convencional, Asuntos Constitucionales y Estudios de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid

10.15-11-00. LA CIUDAD DE LA JUSTICIA. UN PROYECTO PARA EL FUTURO

María del Carmen Martin García Matos

Viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid

Pablo García-Valdecasas Rodriguez de Rivera

Director General de Infraestructuras Judiciales

Modera: Fernando Muñoz Ezquerra

Abogado General de la Comunidad de Madrid

11.00-11.40 – PAUSA CAFÉ

11.45-12.45. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA

Juan Pedro Quintana Carretero

Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo

Pablo Blanco Pérez

Secretario General del Consejo de Administración y Director de Asuntos Legales de Repsol

Ignacio Azorín González

Director General de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid

María Luisa Ortíz Vaamonde

Letrada Jefe del Área de gobierno de Vicealcaldía, portavoz, seguridad y emergencias del Ayuntamiento de Madrid

Modera: Alejandra Frías López

Secretaria General del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid

12.45-14.00. UN NUEVO MODELO DE URBANISMO

Rafael García González

Viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid

Sara Aranda Plaza

Directora General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid

Pablo Galvache Pina

Director del Área Jurídica Crea Madrid Nuevo Norte

Modera: Carlos Yáñez Díaz

Letrado Jefe de la Subdirección General de lo Contencioso de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid

14.00-16.00 COMIDA COCKTAIL

16.00-17.15. LA COMPRA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

José Nieves González

Consejero Delegado de la Agencia de Contratación Sanitaria de la Comunidad de Madrid

Jesús Vidart Anchía

Market Access Head Spain & Portugal

Gerardo García Álvarez

Catedrático de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza

Modera: Héctor Durán Vicente

Letrado Jefe de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

17.15. CIERRE DE JORNADA

Francisco Javier Izquierdo Fabre

Presidente en funciones de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid

18.00 – VISITA A LA FUNDACIÓN CANAL

20.30. CENA[1]

JORNADA DEL 31 DE OCTUBRE DE 2025

9.30. APERTURA DE LA SEGUNDA JORNADA

Alejandra Frías López

Secretaria General del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid

9.45-11.00 COOPERACIÓN ADMINISTRATIVA

Juan Revuelta González

Viceconsejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid

Francisco Javier Carmena Lozano

Interventor General de la Comunidad de Madrid

Alfonso Rincón González-Alegre

Magistrado Director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo

Modera. José Borja Gómez Encina

Subdirector General de lo Contencioso de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid

11.00-11.40 PAUSA CAFÉ

11.40-13.00 – CONTRATACIÓN PÚBLICA MÁS ALLÁ DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Juan Saavedra Sánchez-Castillo

Secretario General de IFEMA

Gabriela Cerdeiras Megías

Letrada General del Ayuntamiento de Madrid

Lourdes Centeno Huerta

Socia responsable de Derecho Societario, Gobierno Corporativo y Mercados de Capitales de EY Abogados

Modera: María José Miralles de Imperial Ollero

Letrada Jefe del Departamento de Contencioso Administrativo de la Comunidad de Madrid.

13.00- CIERRE DE LAS JORNADAS

Miguel Ángel García Martín

Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid

13.30-15.00. DEGUSTACIÓN DE VINOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID


[1] La asistencia a la cena requerirá inscripción y el abono de su importe por los asistentes.

Fecha: 23/09/2025

El Consejo Superior de Letrados celebra su próxima jornada en la sede del Congreso de los Diputados, el próximo día 19 de septiembre.

El Consejo Superior de Letrados celebra su próxima jornada en la sede del Congreso de los Diputados, el próximo día 19 de septiembre.

Se darán cita los letrados de gobierno de las distintas Comunidades Autónomas para debatir en torno a los nuevos retos relacionados con la tecnología y el sector público.

En el acto de inauguración, intervendrán Luis Moll Fernández-Fígares, presidente del Consejo Superior de letrados y vocal de la sección de derecho y tecnología de la Real Academia de jurisprudencia legislación.;
Fernando, Muñoz Ezquerra, Abogado General de la Comunidad de Madrid y Carmen Navarro Lacoba, secretaria cuarta de la mesa del Congreso de los Diputados

El programa cuenta con la intervención del
Ilmo. Sr. D. Alejandro de las Heras Vázquez
Consejero Delegado de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid,
El Excmo. Sr. D. Juan Luis Pedreño Molina
Diputado XV Legislatura.
Portavoz de IA en la Comisión de Economía comercio y transformación digital;
El Sr. D. Francisco Bonachela
Ingeniero de Telecomunicaciones. CEO Alea ; la Excma. Sra. Dña. Luisa Sanz Martínez
Diputada XV Legislatura. Ingeniera informática.
Portavoz de la Comisión de Economía Comercio y transformación Digital o
el
Ilmo. Sr. D. Fernando Suárez Lorenzo
Presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática de España y
Presidente del Instituto Internacional de Tecnología y Derecho Digital.

La cita del Consejo Superior de letrados reúne cada año a un gran número letrados de las comunidades autónomas funcionarios de carrera por oposición a los que le corresponde el asesoramiento y representación y defensa en juicio de los poderes públicos territoriales y que integran los altos cuerpos de funcionarios jurídicos en estas administraciones.

Clausurara el acto la Sra. Dña. Paloma Lopez-Font Peña
Vicepresidenta del Consejo Superior de Letrados CCAA y Letrada de la Junta de Andalucía.

Ver Folleto y Programa

Confirmar Asistencia

Fecha: 11/07/2025

El pasado 25 de marzo se celebró, en la sede de la Real Academia de jurisprudencia y legislación, C/ Marqués de Cubas, 13 de Madrid, la última sesión de la sección de Derecho y Tecnología que preside Dña. Encarnación Roca i Trías

“Inteligencia Artificial, Ciencia y Arte”

 

  1. Luis Moll Fernández-Fígares. Vocal de la Sección. Presidente del Consejo Superior de Letrados CCAA: “Llull, el Ars Magna y la Inteligencia Artificial”

 

  1. Fernando Suárez Lorenzo. Presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática. Y de la Fundación Instituto Internacional de Tecnología y Derecho Digital: “Convergencia de la IA en las ciencias y las artes”

 

  1. Felipe García-Bañón Sanz-Briz. Conocido artísticamente como FELIPAO. “El arte de la IA’’.

 

Fecha: 30/04/2025

El Servicio Murciano de Salud  ha nombrado a nuestro compañero Pablo Enrique Ramírez como nuevo Secretario General Técnico de la entidad, encargada de la gestión y prestación de la asistencia sanitaria pública de la Región de Murcia.

Pablo es graduado en Derecho por la Universidad de Murcia, máster de acceso a la Abogacía por la UNED y pertenece al Cuerpo de Letrados de la Región de Murcia donde venía prestando, hasta ahora sus servicios, adscrito a la Dirección de los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma de Murcia. En este periodo ha dirigido más de medio millar de procedimientos judiciales en defensa de la Comunidad Autónoma.

Ha destacado estos años de servicio, además, por su compromiso con el Consejo Superior de Letrados y Abogados de las Comunidades Autónomas, en el que ha participado activamente en sus distintas actividades en beneficio de todos sus compañeros.

El nombramiento se realizó por resolución de la Dirección gerencia del  Servicio Murciano de Salud de 11 de diciembre de 2024, para un puesto en que concurrieron 4 aspirantes.

Enhorabuena Pablo, mucha suerte en tu nueva responsabilidad.

Fecha: 20/01/2025

El pasado 14 y 15 de noviembre se celebraron las I Jornadas sobre la Jurisdicción contencioso-administrativa en Santa Cruz de Tenerife, organizadas por la Asociación de Letrados de la Comunidad Autónoma de Canarias (ASLAC) y la Viceconsejería de los Servicios jurídicos del Gobierno de Canarias.

El pasado 14 y 15 de noviembre se celebraron las I Jornadas sobre la Jurisdicción contencioso-administrativa en Santa Cruz de Tenerife, organizadas por la Asociación de Letrados de la Comunidad Autónoma de Canarias (ASLAC) y la Viceconsejería de los Servicios jurídicos del Gobierno de Canarias.

Desde la ASLAC queremos agradecer a todos los participantes, tanto asistentes como Ponentes, su contribución al éxito de esta primera actividad formativa, y deseamos, con ilusión, que el próximo año podamos vernos nuevamente en una segunda edición.

Fecha: 20/11/2024

«Tratado de responsabilidad patrimonial sanitaria», una obra colectiva promovida por el Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas que acaba de publicar la editorial Tirant lo Blanch

La responsabilidad patrimonial sanitaria es una materia que, pese a su enorme complejidad jurídica y relevancia social, hasta la fecha no ha sido recopilada en toda su extensión en una sola publicación. Aunque existen numerosos artículos, capítulos de libro y monografías, ninguno de ellos alcanza la profundidad de esta obra colectiva promovida por el Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas y la Corporación Académica de Ciencia y Derecho.


El tratado está escrito por catedráticos y profesores titulares, letrados del Consejo de Estado, abogados del Estado, presidentes, consejeros y letrados de consejos consultivos y comisiones jurídicas asesoras de Comunidades Autónomas, abogados y letrados de Gobierno de Comunidades Autónomas, letrados y técnicos de la Administración sanitaria y abogados en ejercicio, todos ellos especializados en responsabilidad patrimonial sanitaria.


La obra, además, presenta un enfoque original, al estar planteada como un diálogo entre la jurisprudencia y la doctrina legal con la finalidad de estudiar cuáles son las convergencias y divergencias entre estas dos «fuentes del Derecho».

COMPRAR EL LIBRO

Fecha: 14/11/2024

Las » I Jornadas sobre la Jurisdicción contencioso- administrativa » se celebrarán los días 14 y 15 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife.

La Viceconsejería de los Servicios jurídicos del Gobierno de Canarias organiza junto con la Asociación de Letrados de la Comunidad autónoma de Canarias, las » I Jornadas sobre la Jurisdicción contencioso- administrativa » que se celebrarán los días 14 y 15 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife.

Están destinadas a los Letrados de las distintas Administraciones públicas con el objetivo de profundizar en el estudio de determinados aspectos del proceso contencioso administrativo y debatir sobre cuestiones prácticas que se suscitan en el desarrollo del proceso.

INSCRIBIRSE EN LAS JORNADAS

Fecha: 17/10/2024

Nuestros compañeros Francisco Negro y José Antonio Razquin premiados por el Ministerio de Justicia con la Cruz de San Raimundo de Peñafort.

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha concedido la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort a los juristas navarros Francisco José Negro Roldán y José Antonio Razquin Lizarraga, en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito de la Administración de Justicia, que en buena parte han realizado como asesores jurídicos del Gobierno de Navarra.

 

Ambos letrados recibirán próximamente esta condecoración, que reconoce los relevantes méritos contraídos por cuantos intervienen en la Administración de Justicia y en el cultivo y aplicación del estudio del Derecho en todas sus ramas, así como los servicios prestados en las actividades jurídicas dependientes del Ministerio de Justicia.

 

Tanto Francisco Negro, actual director del servicio de Asesoría Jurídica del Gobierno de Navarra, como José Antonio Razquin, recientemente jubilado, acumulan más de 30 años al servicio de la Administración foral. Durante su trayectoria, ambos han asumido responsabilidades como la de asesorar a la Junta de Cooperación entre la Administración General del Estado y la Comunidad foral o ejercer de secretario en la Junta de Transferencias entre el Estado y Navarra.

 

Las candidaturas de ambos para recibir esta distinción fueron planteadas por asesores jurídicos del Gobierno de Navarra e integrantes de la Asociación Profesional de Asesores Jurídicos-Letrados de la Comunidad Foral de Navarra, que elevaron la propuesta al Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas.

 

En ambos casos, las candidaturas destacan que en las personas de Negro y Razquin «convergen no sólo un conocimiento exhaustivo del Derecho, sino también una capacidad extraordinaria en su manejo, que ponen de manifiesto sus rigurosos escritos procesales y sus dictámenes jurídicos», siendo además «corroborado todo ello por la admiración y cariño que le profesan sus compañeros asesores jurídicos».

 

La Asesoría Jurídica del Gobierno de Navarra defiende y representa en juicio a la Administración foral y a los organismos públicos dependientes de ella. También desarrolla la labor consultiva que reglamentariamente se le confiere.  Trayectoria de Francisco José Negro Roldán.

 

Francisco José Negro Roldán se licenció en Derecho por la Universidad de Navarra en 1980. Ejerció como magistrado de Trabajo suplente desde los años 1982 a 1986 en la Magistratura de Trabajo número Dos de Pamplona. Comenzó su andadura en la Administración navarra en 1986, primero como técnico de Administración Pública del Gobierno de Navarra en su Rama Jurídica por oposición (1986-1989) y a continuación como asesor jurídico del Gobierno de Navarra, tras la superación del correspondiente concurso-oposición.

 

Tras desempeñar por concurso las jefaturas de Sección de lo Social y de Asuntos Tributarios, desde 2019 hasta la actualidad es director del servicio de Asesoría Jurídica del Ejecutivo foral, actualmente dependiente de la Dirección General de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento de Navarra, del Departamento de Presidencia e Igualdad.

 

En su faceta docente, ha sido profesor asociado en la Universidad de Navarra (1983-1986), profesor en el Máster en Dirección de Servicios de Salud de la Universidad Pública de Navarra (1983-1984) y profesor Asociado en el área de Derecho Laboral de este mismo centro (1990-1996), así como profesor del Instituto Navarro de Administración Pública (1990 y 1996-1997). Es miembro de la Asociación Profesional de Asesores Jurídicos-Letrados de la Comunidad Foral de Navarra y vocal de la Junta de Gobierno del Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas.

 

Durante su carrera ha realizado numerosas ponencias y publicaciones en revistas jurídicas, así como ha participado en libros colectivos, como la obra ‘Comentarios a la nueva Ley de Contratos del Sector Público’ o ‘La LORAFNA 40 años después: Historia, balance y propuestas para una reforma’.  TRAYECTORIA DE JOSÉ ANTONIO RAZQUIN LIZARRAGA .

 

José Antonio Razquin Lizarraga (Torrano, 1955) se licenció en Derecho por la Universidad de Navarra en 1976 y es doctor en Derecho por este mismo centro. Cuenta con una larga y prestigiosa trayectoria profesional, que comenzó como Técnico de Administración General en el Ayuntamiento barcelonés de Gavá (1977) y en la Diputación Foral de Gipuzkoa (1978-1980), para pasar a continuación a ser técnico Superior-Jefe de primera en el Gobierno Vasco (1980-1982), tras lo que se asentó en Navarra.

 

Se incorporó a la Administración pública navarra en 1982, primero como técnico de administración municipal de la Diputación Foral (1982-1984) y luego como asesor jurídico del Gobierno de Navarra (1984-2024), con cargos como director del servicio de Asesoría Jurídica entre 1985 y 2015 y como jefe de sección de Asuntos Tributarios (2019-2024).

 

Desde su creación en 1986 y hasta 2015 dirigió la ‘Revista Jurídica de Navarra’. También fue miembro del Consejo de Navarra, desde su constitución en 2000 hasta 2016. Ha ejercido además como profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra (1992-1996), profesor asociado de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra (de 1988 a 1992 y de 1999 a 2020), docente del Master en Dirección y Gestión Pública organizado por el Instituto Navarro de Administración Pública y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y del Máster de Abogacía impartido conjuntamente por la UPNA y el Colegio de Abogados de Pamplona.

 

Es autor de numerosas publicaciones y ponencias vinculadas al mundo del derecho, como los libros ‘Fundamentos jurídicos del Amejoramiento del Fuero: Derechos Históricos y Régimen Foral de Navarra’, ‘Derecho Público del transporte por carretera’. `La evaluación de impacto ambiental* o ‘Información, Participación y Justicia en Materia de Medio Ambiente’, entre otras obras de autoría propia o colectiva.

 

Una distinción otorgada desde 1944

El dominico español San Raimundo de Peñafort, nacido en la comarca barcelonesa del Penedés a finales del siglo XII, fue un destacado experto en derecho civil y canónico y es el actual patrono de los juristas. Las condecoraciones que llevan su nombre se instauraron en 1944, siendo ministro de Justicia Eduardo Aunós, para premiar méritos profesionales en el ámbito de la Justicia y recompensar hechos distinguidos o servicios relevantes, de carácter civil, en el campo del Derecho.

 

Las distinciones, con destinatarios tanto nacionales como extranjeros, reconocen la labor de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia, miembros de profesiones directamente relacionadas con este ámbito y personas que han contribuido al desarrollo del Derecho, al estudio de los Sagrados Cánones y Escrituras y a la obra legislativa y de organización del Estado. Distinguen también a autores y autoras de publicaciones de carácter jurídico de relevante importancia y personas que han fundado o colaborado con entidades e instituciones que tienen por finalidad el perfeccionamiento de la técnica del Derecho y la Jurisprudencia.

 

Las condecoraciones de la Orden de la Cruz de San Raimundo de Peñafort son otorgadas periódicamente en torno a dos acontecimientos: con motivo del Aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey, el 19 de junio, y con motivo del Aniversario de la Constitución Española de 1978, el 6 de diciembre, caso este último de las concedidas a los juristas navarros Francisco Negro y José Antonio Razquin.

Fecha: 27/05/2024

El letrado de la Comunidad de Madrid FERNANDO MUÑOZ EZQUERRA, NUEVO ABOGADO GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Fernando Muñoz Esquerra, es letrado de la Comunidad de Madrid, de carrera. 

Hasta el momento de su nombramiento ocupaba  el puesto de subdirector de lo contencioso en la propia Abogacía pública. 

Un letrado sobresaliente al frente, en los últimos años de la actividad contenciosa, ha destacado en el ejercicio de acciones procesales y asesoramiento en asuntos complejos en la difícil época COVID. 

Un compañero más al frente de uno de nuestros servicios Jurídicos autonómicos.

Le enviamos la más efusiva enhorabuena desde el Consejo Superior de Letrados.

Fecha: 15/04/2024

Mercedes Izquierdo Barragán, in Memoriam.

Me van a permitir una licencia para dar un último abrazo y beso (porque ella era todo ternura) a nuestra querida e irrepetible Mercedes, Letrada de la Junta de Andalucía, incansable servidora pública y maestra de tanto (aunque ella no se diese importancia).

Hablar de Mercedes es hablar de un verdadero empoderamiento femenino y profesional, hablar de romper techos de cristal, hablar de ser precursora de tantas cosas que hasta el tiempo le vino a dar la razón.

Mercedes no solo ayudaba: Mercedes apuntaba. Apuntaba alto cuando proyectaba su vocación de Servicio Público como Letrada de la Junta de Andalucía en sus inicios. Pero también nos enseñó a servir a la causa pública como Letrada del Tribunal Supremo y como gestora del bien público, cuando fue nombrada Directora General de Urbanismo de la Junta de Andalucía (posteriormente Ordenación del Territorio y Urbanismo, que, en Andalucía, son palabras mayores). Al tiempo, Mercedes siguió su instinto al convertirse en socia de Cuatrecasas, para volver a su casa, el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.

Mercedes no solo ayudaba: Mercedes enseñaba. Toda la trayectoria anterior, de la que pido me excusen si hay alguna omisión, sería incompleta e injusta si me olvidase de la mejor parte. Mercedes ES un ejemplo de Vida. De cómo enfocar los retos, de cómo ayudar a quienes empezábamos, con un apoyo inquebrantable, de cómo comportarse de manera leal, sincera y directa con sus iguales y superiores. Mercedes ha sido pura honestidad y excelsa analítica en su comentario, en su criterio y en su gestión, por eso tenía nuestro respeto y admiración.

Pero, sobre todo, recordamos a Mercedes por su imborrable sonrisa, por su energía infinita y por hacernos mejores solo con su ejemplo, testimonio y apoyo.

Te vamos a echar mucho de menos, Mercedes. Gracias infinitas por TANTO.

Descansa en Paz.

Fecha: 10/04/2024

FERNANDO MUÑOZ EZQUERRA, NUEVO ABOGADO GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Desde el Consejo Superior de Letrados, queremos felicitar a nuestro compañero Fernando Muñoz Ezquerra por su nombramiento como Abogado General de la Comunidad de Madrid. Tras el brillante legado de Luis Banciella Rodríguez-Miñón, ha llegado el momento del reconocimiento a la labor desempeñada por la Abogacía de la Comunidad de Madrid, en general, y por sus Letrados en particular. Fernando es el primer Letrado del Cuerpo en ocupar el puesto. Su capacidad y aptitud, unido a su labor y desempeño durante todos estos años constituyen su mejor aval y carta de presentación y, sin duda, hará frente a los distintos avatares que se presenten en los años venideros. No está solo en esta aventura ya que cuenta con el apoyo de todo el Consejo, o lo que es lo mismo, de todos los Letrados Autonómicos de España. Fernando es uno de los nuestros.

Fecha: 23/03/2024

JUAN CARNICERO FERNÁNDEZ, NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE LETRADOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

En la Asamblea General de la Asociación de Letrados de la Comunidad de Madrid, celebrada el pasado 14 de marzo, ha resultado elegido nuevo Presidente, por unanimidad, D. Juan Carnicero Fernández.

 

Desde el Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas le deseamos lo mejor para esta nueva etapa que inicia.

Fecha: 14/03/2024

Se aprueba la convocatoria para la provisión, mediante oposición, de 6 plazas del puesto de trabajo de Asesor Jurídico, al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 21 de marzo.

Se han convocado 6 plazas de Letrado de Gobierno de Navarra mediante RESOLUCIÓN 349/2024, de 29 de enero, del Director General de Función Pública, por la que se aprueba la convocatoria para la provisión, mediante oposición, de 6 plazas del puesto de trabajo de Asesor Jurídico, al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.

 

El plazo de presentación de solicitudes para tomar parte en el proceso selectivo finaliza el 21 de marzo.

Fecha: 29/01/2024

Nueva sección sobre «Abogacía Pública Autonómica» en la revista de Aranzadi – La Ley «Actualidad administrativa» a cargo del Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas

El Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas (CSLACA) ha acordado con Aranzadi-La Ley la coordinación de una sección en una de sus revistas especializadas, «Actualidad Administrativa«, la cual, bajo la Dirección de Santiago Soldevila Fragoso (Magistrado de la Audiencia Nacional, Juez del Tribunal General de la Unión Europea de 2007 a 2013) y la Dirección adjunta de Núria Díaz Abad (Abogada del Estado y Vocal del Consejo General del Poder Judicial), ofrece mensualmente un análisis riguroso sobre diferentes temas de actualidad relacionados con la práctica jurídica, contando con la colaboración de numerosos especialistas de primer orden.

Bajo la denominación de «Abogacía Pública Autonómica«, la sección a cargo del CSLACA pretende tratar asuntos que inciden en mayor o menor medida en el ámbito de actuación de los Letrados Autonómicos, con el objetivo de dar visibilidad a la labor que realizan, y poniendo de relieve, en un medio jurídico de alcance nacional, los aspectos más relevantes de las funciones que tenemos asignadas.

Fecha: 15/01/2024