Yolanda Hernández Villalón ha publicado el libro “Recurso ante el TEDH. Requisitos de admisibilidad y prosperabilidad. Grado de vinculación de sus sentencias en el ámbito nacional.”. Un Webinar sobre el libro tendrá lugar el miércoles 20 de septiembre de 2023
Título: Recurso ante el TEDH. Requisitos de admisibilidad y prosperabilidad. Grado de vinculación de sus sentencias en el ámbito nacional
Autora: Yolanda Hernández Villalón. Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo
Páginas: 218
Publicación: 6 / 2023
ISBN: 978-84-1388-262-8/Digital: 978-84-1198-024-1
Editorial: SEPIN
Referencia: 9513/Digital: 9514
Nuestra compañera Yolanda Hernández Villalón, habiendo prestado servicios de Letrada de Gobierno de Madrid – actualmente se encuentra adscrita como Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo – ha publicado un libro sobre “Recurso ante el TEDH. Requisitos de admisibilidad y prosperabilidad. Grado de vinculación de sus sentencias en el ámbito nacional.”
El libro pretende acercar a la práctica jurídica nacional el recurso ante el TEDH. Así, examina los distintos requisitos procesales de admisibilidad, junto con el sistema de medidas cautelares, continuando con el examen de una de las cuestiones más conflictos, la vinculación de sus sentencias y su ejecución. Finaliza con una selección de sentencias que han constituido puntos de inflexión en la interpretación interna de los derechos humanos.
El miércoles 20 de septiembre, a las 17:00, Yolanda Hernández Villalón, a través de una webinar, estudiará de una forma práctica cómo preparar un recurso ante el TEDH: los requisitos para la admisibilidad y prosperabilidad y el grado de vinculación de sus sentencias.
Más información y reserva del PACK Webinar + Libro: Recurso ante el TEDH: https://www.sepin.es/tienda-online/articulo/articulo.aspx?id_articulo=9572
Fecha: 28/07/2023
Toma de posesión de 3 Asesores Jurídicos-Letrados de la Comunidad Foral de Navarra.
Por Resolución 133/2021, de 18 de enero, de la Directora General de Función Pública, se publicó la convocatoria para la provisión, mediante oposición, de cuatro plazas del puesto de trabajo de Asesor Jurídico, al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.
Tras la superación de los ejercicios, han tomado posesión como Asesores Jurídicos-Letrados de la Comunidad Foral de Navarra:
Sandra Santesteban Oroz
Luis Ibarrola Berasain
Javier Asún Esparza.
Fecha: 30/03/2023
Publicación del libro Derecho de los Asuntos Públicos: Una Perspectiva Jurídica del Lobby.
Director: Pablo de la Cruz López
Ir a más Detalles del Libro y Página de CompraFecha publicación: 08/07/2022
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Administrativo práctico
1ª Edición / 220 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Isbn Papel: 9788411138550
Isbn Ebook: 9788411138567
Como indica su propio título, Derecho de los asuntos públicos: una perspectiva jurídica del lobby, es una obra jurídica. La necesaria interrelación entre el ámbito de lo público y los particulares precisa de pautas que hagan de la labor de intermediación una herramienta útil en favor del interés general. Para ello, resulta preciso dotar de seguridad jurídica a la actividad de los profesionales del sector, así como a quienes demandan sus servicios. A lo largo de este libro, se aborda el fenómeno desde una gran variedad de perspectivas que permiten delimitarlo en el ámbito del Derecho y, así, poder darle carta de naturaleza como disciplina jurídica. De este modo, el análisis desde el punto de vista del Derecho Administrativo, Penal, Civil, e incluyendo aspectos como la transparencia, propician el surgimiento de un ámbito de la ciencia jurídica que debe tratarse con singularidad. El deseo de sus autores es contribuir a que este ambicioso objetivo pueda materializarse y, de este modo, favorecer el desarrollo de una actividad muy necesaria.
Fecha: 03/02/2023
Congreso del Consejo Superior de Letrados sobre Patrimonio Histórico
PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO
El congreso sobre Patrimonio histórico artístico se sucede en distintas ponencias en las que pudieron intervenir destacados especialistas en materia de derecho y arte, gestión del patrimonio, conservación o mercado del arte, tanto procedentes del sector privado como de la administración.
Después de la presentación del acto la primera conferencia contó con la asistencia de Encarnación Roca i Trías y Luis Moll Fernández Fígares.
A continuación, la mesa inagural sobre derecho y arte, protección de bienes y exportación en la que intervinieron D. Fernando Checa Cremades, Presidente de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Cultural Español, Ilmo. Sr. D. Angel Rivas Albaladejo, Secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Cultural Español. lma. Sra. Dña. Isabel Quintana Jiménez, Directora de los SS. Jcos. Del Museo del Prado; Ilmo. Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares, Presidente del Consejo Superior de Letrados y Abogados de CCAA.
Las siguientes mesas se sucedieron conforme al programa.
Intervinieron en la Clausura, en el Salón de académicos de la Real Academia, Excmo. Sr. D. Alfredo Pérez de Armiñan y de la Serna, Vicedirector de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ilma. Sra. Dña. Belén López Donaire, Directora general de los SS. Jcos de la Junta de Castilla La Mancha. Ilmo. Sr. D. Luis Banciella Rodríguez-Miñón, Abogado General de la Comunidad de Madrid. Ilmo. Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares. Presidente del Consejo
Fecha: 10/11/2022
Cuatro nuevos Letrados han tomado posesión como Abogados de la Comunidad Autónoma de Valencia
Tras superar las oportunas pruebas selectivas por turno libre, Ana Laveda Molina, Marta López Pérez, Vicente Reig Guillén y María José Esbrí Mateu, han tomado posesión como Abogados de la Comunidad Autónoma de Valencia.
¡Os damos la enhorabuena!

Fecha: 07/09/2022
Toma de posesión de la VI Promoción de Letrados de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Le damos la bienvenida a nuestros tres nuevos compañeros, David Campuzano Campoy, Belén Alvarez de Miranda Gante y Laura Mosquera Rodríguez.
El 7 de septiembre se ha celebrado su toma de posesión, un acto que toma un significado especial para los homenajeados.
En el acto de toma de posesión, participó el Secretario de Vicepresidencia, Rafael Perezagua Delgado, la Directora de los Servicios Jurídicos, Belén Lopez Donaire, la Coordinadora Regional, Antonia Gómez Díaz-Romo, la Coordinadora Provincial de Toledo, Belén Segura Garcia, y la presidenta la Asociación de Letrados, Alicia Tajuelo Castilla.

Fecha: 07/09/2022
Entrevista con Patricia Iglesias Rey
Patricia Iglesias Rey, Letrada del Consello de Contas de Galicia, Letrada de la Comunidad Autónoma de Galicia, es entrevistada por Belén Lopez Donaire y Alicia Tajuelo Castilla. En ella se habla sobre la importancia de aprobar programas de integridad institucional en las entidades públicas.
Fecha: 18/07/2022
Convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Comunidad de Madrid. En el BOCM del 10 de junio se ha publicado la corrección de errores de la Orden 1038/2022.
En el BOCM del pasado 2 de junio se publicó la Orden 1038/2022, de 11 de mayo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Comunidad de Madrid.
En el BOCM de hoy 10 de junio se ha publicado la corrección de errores de la Orden 1038/2022, de 11 de mayo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, con el programa completo.
La convocatoria es de 8 plazas y el primer ejercicio podrá empezar a partir de enero de 2023, de conformidad con su base 7.6.
El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días hábiles, de conformidad con la base 8.4 de la Orden 290/2018, de 27 de junio, por lo que vencería el jueves, 30 de junio de 2022.
Fecha: 13/06/2022
Nuevo libro publicado: «La directiva de protección de los denunciantes y su aplicación práctica al sector público».
Este libro lo co-dirige Belén López Donaire, Directora de los Servicios Jurídicos de Castilla-La Mancha.
Han participado como autores los siguientes Letrados de Gobierno:
Pablo de la Cruz, Letrado de Gobierno de CCAA (excedencia). Socio de Ruiz Gallardón Abogados. Presidente de la Corporación Académica de Ciencia y Derecho.
Mª Eugenia Andrés Plumed, Letrada de Gobierno de Castilla-La Mancha.
Puede adquirirlo en:
Fecha publicación: 15/02/2022
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Administrativo práctico
1ª Edición / 484 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Isbn Papel: 9788411136921
Isbn Ebook: 9788411136938
La presente obra permite al lector conocer en profundidad la Directiva UE 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión y su aplicación al sector público.
Fecha: 31/03/2022
La Abogacía General de la Comunidad de Madrid acaba de publicar su última obra sobre “La Crisis sanitaria derivada del COVID-19: retos jurídicos en la Comunidad de Madrid
La Abogacía General de la Comunidad de Madrid acaba de publicar su última obra sobre “La Crisis sanitaria derivada del COVID-19: retos jurídicos en la Comunidad de Madrid”, donde se analiza los aspectos más relevantes a los que ha tenido que hacer frente la Comunidad de Madrid en la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
http://www.madrid.org/revistajuridica/index.php/articulos-doctrinales
Fecha: 03/03/2022
«La inactividad y el silencio de la Administración»”, coordinada por nuestro compañero Leopoldo J. Gómez Zamora, Letrado de Gobierno de Castilla-La Mancha.
Puede adquirlo en:
Fecha publicación:02/03/2022
Editorial:Tirant lo Blanch
1ª Edición / 408 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Isbn Papel:9788411132633
Isbn Ebook:9788411132640
Los autores de esta obra hemos querido tratar uno de los asuntos más complejos del Derecho Administrativo desde un punto de vista sistemático y práctico que ofrezca una utilidad inmediata a los operadores jurídicos.
Para este estudio hemos abordado la inactividad y el silencio de la Administración desde sus orígenes hasta la situación normativa actual, considerando la última jurisprudencia y con especial atención a los aspectos procedimentales administrativos y contenciosos.
Fecha: 02/03/2022