El pasado 14 y 15 de noviembre se celebraron las I Jornadas sobre la Jurisdicción contencioso-administrativa en Santa Cruz de Tenerife, organizadas por la Asociación de Letrados de la Comunidad Autónoma de Canarias (ASLAC) y la Viceconsejería de los Servicios jurídicos del Gobierno de Canarias.

El pasado 14 y 15 de noviembre se celebraron las I Jornadas sobre la Jurisdicción contencioso-administrativa en Santa Cruz de Tenerife, organizadas por la Asociación de Letrados de la Comunidad Autónoma de Canarias (ASLAC) y la Viceconsejería de los Servicios jurídicos del Gobierno de Canarias.

Desde la ASLAC queremos agradecer a todos los participantes, tanto asistentes como Ponentes, su contribución al éxito de esta primera actividad formativa, y deseamos, con ilusión, que el próximo año podamos vernos nuevamente en una segunda edición.

La Viceconsejería de los Servicios jurídicos del Gobierno de Canarias organiza junto con la Asociación de Letrados de la Comunidad autónoma de Canarias, las » I Jornadas sobre la Jurisdicción contencioso- administrativa » que se celebrarán los días 14 y 15 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife.

Están destinadas a los Letrados de las distintas Administraciones públicas con el objetivo de profundizar en el estudio de determinados aspectos del proceso contencioso administrativo y debatir sobre cuestiones prácticas que se suscitan en el desarrollo del proceso.

INSCRIBIRSE EN LAS JORNADAS

El Palacio de Carlos V, en el recinto monumental de la Alhambra acogió, los días 9 y 10 de Noviembre, las III Jornadas sobre ‘Gestión y protección jurídica del Patrimonio Histórico’

 

Estas Jornadas se dirigen por el Sr. D. Antonio Luis Fdez Mallol, Letrado del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, actualmente Letrado jefe del Servicio Jurídico Provincial, Doctor en derecho y un gran conocedor de los distintos aspectos Jurídicos que implica la protección del patrimonio.

 

El objetivo de las mismas es profundizar en el estudio de los diferentes planos que confluyen en la gestión, conservación y protección del Patrimonio Histórico, además de generar un clima de análisis y debate que permita enriquecer a los participantes.

 

La programación para estos dos días incluyó ponencias y mesas redondas centradas en la responsabilidad de las administraciones públicas en el ámbito del patrimonio histórico, con especial referencia al patrimonio arqueológico. También se debate sobre la protección del patrimonio cultural en conflictos armados o sobre el precio de los bienes arqueológicos.

Read More

Bajo el lema «unidos por el servicio público», los días 27 y 28 de octubre de 2023 tuvo lugar en Córdoba el primer congreso de la abogacía pública en el que participaron letrados de entidades locales, abogados y letrados de Comunidades Autónomas y abogados del Estado.

En la mesa inaugural Luis Moll Fernández-Figares, como presidente del Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas, dirigió a los más de 125 asistentes, unas palabras en las que destacó el papel cada vez más importante de los servicios jurídicos de las Administraciones para que en la democracias modernas rija el imperio de la ley. 

Se organizaron cinco mesas redondas en las que se analizaron cuestiones relacionadas con la intervención letrada en la contratación pública, los contratos menores, la ley de whistleblowers, la defensa de autoridades y empleados públicos y las relaciones de colaboración y enfrentamiento entre las abogacías públicas. 

Read More

Ir a la página del Congreso

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO

El congreso sobre Patrimonio histórico artístico se sucede en distintas ponencias en las que pudieron intervenir destacados especialistas en materia de derecho y arte, gestión del patrimonio, conservación o mercado del arte, tanto procedentes del sector privado como de la administración.

Después de la presentación del acto la primera conferencia contó con la asistencia de Encarnación Roca i Trías y Luis Moll Fernández Fígares.

A continuación, la mesa inagural sobre derecho y arte, protección de bienes y exportación en la que intervinieron D. Fernando Checa Cremades, Presidente de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Cultural Español, Ilmo. Sr. D. Angel Rivas Albaladejo, Secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Cultural Español. lma. Sra. Dña. Isabel Quintana Jiménez, Directora de los SS. Jcos. Del Museo del Prado; Ilmo. Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares, Presidente del Consejo Superior de Letrados y Abogados de CCAA.

Las siguientes mesas se sucedieron conforme al programa.

Intervinieron en la Clausura, en el Salón de académicos de la Real Academia, Excmo. Sr. D. Alfredo Pérez de Armiñan y de la Serna, Vicedirector de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ilma. Sra. Dña. Belén López Donaire, Directora general de los SS. Jcos de la Junta de Castilla La Mancha. Ilmo. Sr. D. Luis Banciella Rodríguez-Miñón, Abogado General de la Comunidad de Madrid. Ilmo. Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares. Presidente del Consejo

Read More

Nuestro compañero Luis Manent, Letrado de Gobierno de la Generalitat Valenciana, dirige curso online sobre Responsabilidad Patrimonial y COVID-19, organizado por la ADEIT –Fundación Universidad-Empresa de Valencia, en colaboración con el consejo Superior de Letrados y la Corporación Académica.

El curso ha sido pospuesto y tendrá lugar en enero los días martes 25 y miércoles 26 de 17:00h a 18:30h y el jueves 27 de 17:00h a 19:00h.

Intervienen como ponentes D. Gabriel Doménech Pascual, D. Luis Manent Alonso, D.ª Ana Rodríguez Lorca (también Letrada de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla y León) y D. Jesús García Blanco

Para más información haz click en el siguiente enlace: https://congresos.adeituv.es/responsabilidadpatrimonialcovid/

Los próximos días 18 y 19 de noviembre tendrá lugar en el Aulario del IAAP en Sevilla las XXIII Jornadas de estudio del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía. Este año las jornadas estarán dedicadas a la difícil construcción del estado medioambiental de derecho.

El Congreso tendrá un formato híbrido: presencial y online. Nos acompañarán personas referentes en la materia, que intervendrán de modo online o presencial.

La asistencia presencial se supeditará a las limitaciones de aforo, considerando entre otros criterios como condición de empleado público andaluz, desempeño de funciones en el ámbito de asesoría jurídica o medio ambiente u orden de inscripción. La selección se realizará con una semana de antelación.

Este es el enlace al formulario de inscripción: https://ws168.juntadeandalucia.es/registro/XXIIIjornadasgabinetejuridico

Fecha: 4 y 5 de noviembre de 2021
Organiza: Revista Gabilex. Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Lugar de celebración: ONLINE y Sala Polivalente nº 2 de la Escuela de Administración Regional . C/Rio Cabriel s/n .Toledo
Visita guiada el jueves 4 de noviembre. Hora de comienzo de la ruta: 17.30h. Salida Zocodover

Dirigido a: Letrados de Comunidades Autónomas, Funcionarios del Cuerpo Superior Jurídico, Abogados, Profesores de Universidad, Jueces, Magistrados y Fiscales

Más información en: https://jornadasgabinetejuridico.castillalamancha.es/